El público disfrutó de una velada de cine a cielo abierto y con todos los cuidados sanitarios
En la segunda y última función del festival gratuito Bicicine, el Parque Público de Villa Adelina encendió anoche su pantalla con “Paddington”, entre mantas, reposeras y food trucks
En un entorno verde muy espacioso y privilegiado, el Parque Público de Villa Adelina debutó anoche del mejor modo cerrando la segunda y última función del ciclo gratuito Bicicine, con una platea muy familiar y mucho ambiente de pic nic distendido y food trucks sin pausa. Y debutó con una que no podía fallar, “Paddington”, el osito de sombrero que hizo reír, cautivó y transmitió su ternura a grandes y chicos.
“El Bicicine llega por primera vez a Villa Adelina y seguramente, ante este gran impacto, lo hace para quedarse. Una localidad con la que nos reencontraremos el sábado próximo, en la plaza Belgrano, con dos orquestas de tango jóvenes y un concierto didáctico para el que todos, grandes y chicos, están más que invitados”.
ELEONORA JAUREGUIBERRY, subsecretaria general de Cultura de San Isidro, a cargo de la organización del ciclo, junto con la Fundación Cinemateca Argentina (FCA).

Enseguida, a las 21, la pantalla de 10 por 5,6 metros, y de gran definición, tuvo a Paddington haciendo de las suyas en el seno de la familia londinense que lo adoptó tras quedar sin hogar en Perú y ser embarcado a escondidas por su tía Lucy para que encuentre una vida mejor.
“Vivimos a tres cuadras y siempre venimos a caminar acá. Ahora, listas para pasar un lindo momento. Sí, ¡con todo, mantas, reposera!”, dijo Silvana del Río, entre hijas, sobrinos y amiguitos. “Vi la II, pero me faltaba la I. Estoy muy contenta”, confesó Lucía Sesa (11), una de las tantas nenas del grupo, de entre 7 y 17 años.
En tanto, los food trucks no tuvieron pausa con hamburguesas y papas fritas al tope de las preferencias, y que del fuego iban directo a las burbujas donde se ubicaron cada uno de los grupos familiares. Todo bajo estrictos controles sanitarios, la debida distancia, toma de temperatura y alcohol sin discreción en las manos del público al ingresar al predio de José M. Moreno y Colombres.

Gente en las sillas de la organización y también a ras del césped con manta y reposera propia, y bicis con las ruedas al cielo mientras el osito provocaba conflictos en la familia al ser protagonista de involuntarios accidentes hogareños, desde una inundación hasta un incendio.
“Todo excelente, la noche, la película. Más no se puede pedir. Hasta compramos pochoclo, que no puede faltar en toda salida de cine”, sostuvo sonriente Gustavo Zubeldía, que llegó desde San Isidro con dos familias amigas para completar un grupo de 15 integrantes de todas las edades.

Tras el The End, Lucía Guassardi destacó la propuesta: “Está genial que el ciclo haya venido para este lado, del otro lado de la Panamericana. ¿La película?, ¡hermosa! A Paddington él lo ve en la tele y le encanta”, dijo la joven con su hijo de tres años en brazos y junto a sus padres, Ariel y Liliana.
“Estamos muy felices por tanto público, tantos chicos y tanta familia compartiendo el cine que nos faltó en 2020. Vimos mucho desde casa, pero nos faltaba la ceremonia colectiva que es el cine”.
MARCELA CASSINELLI, presidenta de la FCA, en relación a esta VI edición con films que nos hablaron de cómo son capaces de sostenernos los afectos.
“Mi primera oportunidad”, el viernes pasado en el Bajo de Martínez, y esta encantadora comedia del osito inglés que sobre el final nos dejó otra enseñanza, la de que todos tenemos derecho a un lugar de pertenencia, más allá de cualquier diferencia.
+ Bicicine fue parte del ciclo gratis El Bardo en las plazas, que concluirá el sábado 20 de marzo, a las 20, con Gotam y un concierto didáctico de las orquestas milongueras Dramática Tango y Los Herederos del compás. En la Plaza Belgrano, Céspedes y Deán Funes, Villa Adelina, y en el marco del centenario del nacimiento de Astor Piazzolla.