Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

“CODA, SEÑALES DEL CORAZÓN” ABRIÓ EL CICLO GRATUITO BICICINE

DEL 22 AL 25 DE FEBRERO, EL CICLO RECORRE la costa de Martínez, la Plaza Castiglia de San Isidro y el Parque Público de Villa Adelina.

La primera jornada del ciclo Bicicine, siempre con acceso gratuito y a las 21, no pudo ser mejor: una noche de película, una platea de 700 espectadores que llegaron en dos ruedas, autos y a pie para disfrutar de una salida distinta a cualquier otra, que comió rico y disfrutó de CODA, Señales del corazón, que conmovió, hizo reír y dejó como enseñanza que los sueños, por más lejanos que parezcan, están al alcance de la mano y pueden cumplirse.

Así, con la ganadora al Oscar 2022 a la Mejor Película, abrió la octava edición de este ciclo bien ATP y donde vale tanto el film como los entornos naturales en los que se desarrolla, de la playa de Pacheco, en Martínez, y la Plaza Castiglia, en Don Bosco y Garibaldi, San Isidro, al Parque Público de Villa Adelina, en José M. Moreno y Colombres. Un festival que hasta el sábado próximo invita a desplegar reposeras o mantas, hacer pic nic con cosas ricas llevadas de casa o comer en los pintorescos patios de comidas abastecidos por food trucks que se las traen.

“Este año vamos a girar por todos los barrios con un programa muy ajustado a nuestras audiencias, con muchos cinéfilos adultos y también con muchos niños y niñas que se suman a esta experiencia. Un ciclo que es parte de la agenda Verano en San Isidro, que comenzó el 21 de enero, cerrará el 19 de marzo y está teniendo una gran convocatoria de público, lo cual nos pone muy contentos y agradecemos enormemente”.

ELEONORA JAUREGUIBERRY, secretaria de Cultura y Ciudad de San Isidro, organizadora del ciclo junto con la Fundación Cinemateca Argentina (FCA).

Muchas bicicletas, muchas mantas en el césped, pic nic con comida casera aquí y allá, gente que iba y venía de los food trucks con sus hamburguesas y pizzas, ambiente descontracturado y un acuerdo tácito: pasar una noche diferente, con brisa de río, y dejarse llevar por una película que emocionó de punta a punta y llevó a reflexionar sobre la inclusión y la discriminación, el despertar del amor juvenil, la amistad, la precarización laboral, las vocaciones y los sueños.

“Últimamente vamos poco al cine y este ciclo, que es súper interesante, nos da una posibilidad enorme. ¿La película?, una gran elección, me encanta, ya la vi, pero ellos no”, dijo desde la reposera Soledad Viramonte, de Acassuso, mientras repartía empanadas a sus hijos Ceferino y Benjamín, de 8 y 15 años, poco antes del inicio de la película.

Proyectada por primera vez en el país al aire libre, CODA, Señales del corazón (2021), cuya siglas significan en inglés Hijo de Adultos Sordos no decepcionó, todo lo contrario, con esa familia de sordos de clase media algo empobrecida, cuya vida transcurre rutinaria en torno a la actividad de la pesca y con una hija adolescente como única oyente que se ve en el dilema de seguir siendo el puente y la intérprete de sus padres y su hermano mayor con el pueblo donde viven o abrazar una vocación de cantante que irrumpe empujada por un carismático profesor.

“Tremenda película, me hizo emocionar, además se escuchaba y veía muy bien. Hermosa experiencia, muy copado venir con la bici”, comentó aún conmovido Manuel Bolla Agrelo (30), que llegó desde San Isidro y con su novia a puro pedal. No muy lejos, María Mocorel, seguía en torno de la mesita de madera que había desplegado, entre sándwiches y gaseosas. “Hermosa, emocionante. Ni loca nos perdemos las dos últimas funciones, vivo a ocho cuadras del Parque Público de Villa Adelina”, aseguró la mujer, seguidora firme del ciclo y en compañía de su pareja, su cuñada y su sobrina.

“Nos esperan tres noches espectaculares y con una programación divertida, muy musical, positiva y que transmite valores. Mañana [por hoy], del debut de la Plaza Castiglia en el ciclo con Cómo entrenar a tu dragón, doblada al español, a Villa Adelina, un éxito desde el primer día. El viernes con la comedia romántica Mamma Mia!, que irá subtitulada y nos pondrá a cantar a todos la música de ABBA, y el sábado con la última versión de Heidi, en Los Alpes, también doblada al español y para cerrar con una historia que trasciende y gusta a todas las generaciones”.

MARCELA CASSINELLI, presidenta de la Fundación Cinemateca Argentina.
+ En caso de lluvia en algunas de las fechas pasará al domingo 26 de febrero. Ver programación completa AQUÍ.
Best Choice for Creatives
This Pop-up Is Included in the Theme
Purchase Ozeum