Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

CON DOS CONCIERTOS MÁGICOS, ABRIÓ EL FESTIVAL SAN ISIDRO JAZZ Y MÁS 2021

En el Museo Pueyrredón y en la Quinta Los Ombúes, del 13 al 16 de octubre, y con acceso gratuito

El festival INAUGURÓ con LA MÚSICA EN VIVO DE Oscar Giunta Supertrío Y Dan Pocetti Quinteto 

Se extrañaba el contacto cercano, el de la música cara a cara, y el público lo agradeció con cerrados aplausos durante la apertura de San Isidro Jazz y Más. Un festival que en su 11° edición convocará hasta el sábado próximo, a las 20, en el Museo Pueyrredón, y a las 22, en la Quinta Los Ombúes, a una legión de músicos de primer nivel y representantes de la amplia paleta de colores musicales que ofrece el género, con el apoyo de BBVA, entrada gratis y capacidad limitada

“Este festival, como los otros de Cultura de San Isidro, es un bien social y está dirigido a los que siguen el jazz y a los que se inician en esta música. Es un clásico que la gente espera con ganas, dentro de una agenda muy variada que llega a todos los barrios”.

GUSTAVO POSSE, intendente de San Isidro.

“En 2020 lo hicimos virtual, pero nada se compara con este reencuentro en vivo de artistas y público. El line up es increíble, entre artistas consagrados y emergentes, mujeres de mucho peso y, como en todos nuestros festivales, la presencia de talentosos músicos de San Isidro. Hasta recibimos llamadas de vecinos de Ramallo, por ejemplo, que se quedan a dormir acá para no perderse el festival”.

ELEONORA JAUREGUIBERRY, subsecretaria general de Cultura de San Isidro, a cargo de la organización del evento.

Oscar Giunta Supertrío abrió el festival con un show basado en su último trabajo, Apaláp!, nominado al “Mejor Álbum de Jazz” en los Premios Gardel 2021. Una mixtura de músicas, con base jazzística, la ductilidad y potencia de Giunta en la batería, Hernán Jacinto al piano y Flavio Romero en el contrabajo. Por cuestiones climáticas, el concierto debió trasladarse al auditorio del Colegio San Juan El Precursor, en el Bajo de San Isidro.

“Feliz de volver al festival, y muy agradecido de este público tan cálido y respetuoso. Los estábamos extrañando”, dijo Giunta al promediar el concierto, que hasta tuvo algo de balada con Aiá, un delicioso Cabrera’s Blues, la versión del tango Sus ojos se cerraron, un clásico del repertorio de Gardel y una muy particular mirada de Black Hole Sun, de la banda grunge Soundgarden.

“Hasta hace pocos meses no sabíamos qué íbamos a poder hacer y estar acá con los músicos y el público es increíble. Ocho conciertos divinos y con una paleta de colores musicales muy variada, a tono con la amplitud del jazz. Sigan el programa que es un lujo”.

HERNÁN ROMÁN director artístico del ciclo.

En segundo turno, la Quinta Los Ombúes, pleno casco histórico, recibió con las copas de sus árboles iluminadas y un escenario al borde de la barranca al que subió Dan Pocetti Quinteto. Un tono más intimista, al aire libre, un público mayoritariamente joven y la posibilidad de picar y beber rico durante el show.

“Este quinteto lo estrenamos en este festival, en 2017, y ahora nos toca estrenar nuestro álbum Retoñar, editado en 2020, en plena pandemia. Felicidad completa”, dijo el sanisidrense Dan Pocetti antes de salir a escena.

No tanto swing, un clima más inclinado a la balada, temas propios, aires modernos, su guitarra y dos saxos bien protagonistas, delicada versión de La miel en tu ventana, de Luis Alberto Spinetta, algo de funky en Contempla y la música en estado de gracia bajo la guitarra de Pocetti, el saxo tenor y soprano de Pablo Moser, el saxo tenor de Marcelo Lanouguere, el contrabajo de Andrés Chirulnicoff y la batería de Mono Valle.

“Escuchamos muchísima música durante la pandemia, pero en vivo y con los artistas en el escenario no tiene comparación. Es único. Lo estábamos esperando”, contó Marcelo De Rosa (23), junto a dos amigos, hamburguesa en mano, cerveza en el césped y la felicidad del reencuentro en el rostro.

¿Qué sigue?, hoy, jueves 14 a las 20, Adrián Iaies & El Colegiales, liderado por este pianista con 30 discos, más de 250 conciertos alrededor del mundo y emblema del jazz argentino, en el Museo Pueyrredón (Rivera Indarte 48, Acassuso) y con un estilo jazzístico que explora nuestro folclore. A las 22, a pocas cuadras, la Quinta Los Ombúes (Adrián Beccar Varela 774, San Isidro) recibirá al dúo de Leandro Bulacio, director musical y pianista de David Lebón, y Florencio Jurado, en el bajo. Noche mágica de folclore argentino y latinoamericano con impronta jazzera y algo más.

+ Con entrada gratuita, todos los protocolos sanitarios vigentes y cupo limitado por orden de llegada.  + En caso de lluvia, las funciones se realizarán en el Colegio San Juan El Precursor, Salón Papa Francisco, Estanislao Díaz 939, Bajo de San Isidro.

Más información y toda la programación, aquí.

Best Choice for Creatives
This Pop-up Is Included in the Theme
Purchase Ozeum