La tradicional milonga reanuda sus actividades el domingo 3 de octubre, de 17 a 20, con acceso gratuito
La Plaza 9 de Julio, en Martínez, vuelve a convertirse en una gran pista de tango a cielo abierto
El ritmo del 2×4 volverá el domingo 3 de octubre a la Plaza 9 de Julio, en Martínez. Una jornada a puro baile, de 17 a 20, que comenzará con una clase bajo la mirada del profesor Gustavo El Morocho Gutiérrez, un verdadero especialista en esta danza ciudadana, y seguirá con la tradicional milonga. Con todos los protocolos sanitarios vigentes, acceso gratuito y la organización de la Subsecretaría General de Cultura de San Isidro.
“Es una alegría enorme volver a convocar a la gente a bailar en la Plaza 9 de Julio, en una cita que es sinónimo de tango en la zona norte y con más de una década reuniendo a distintas generaciones en torno de una danza que nos identifica como rioplatenses”.
ELEONORA JAUREGUIBERRY, subsecretaria general de Cultura de San Isidro.
Así, tras el paréntesis impuesto por la pandemia, la pista circular del coqueto anfiteatro de Monseñor Larumbe y Necochea volverá a recibir los primeros domingos de cada mes, de octubre a diciembre, a los amantes del tango, desde los habitués a las milongas hasta los que desean iniciarse en el mundo de los ochos pasos básicos, giros y cruzadas, guiados por Gutiérrez, quien enseña tango en la zona norte desde hace 20 años y estará acompañado por su staff de profesores y asistentes.

“Llegó el momento tan esperado luego de muchos meses sin sentir la emoción ni la magia que sucede en la pista. Creo que será un gran reencuentro con todos los milongueros de la zona norte”.
El Morocho Gutiérrez, profesor de tango.
La clase se extenderá por media hora, como para ir calentando motores, y de 17.30 a 20 será el momento de llevar lo aprendido a la práctica en una milonga en la que sonará las mejores orquestas bailables (Juan D’Arienzo, Carlos Di Sarli, Francisco Canaro, Osvaldo Pugliese, Ricardo Tanturi y tantos otros), bajo la musicalización en vivo del maestro Ricardo Salusky.
Mujeres que llegan en chatitas y ahí nomás se calzan los tacos altos, parejas de más de 70 con medio siglo compartiendo este baile de mejillas apretadas, y veinteañeros de bermudas y zapatillas que asoman con entusiasmo al mundo del 2×4. Postales de una milonga devenida en verdadero clásico de la zona norte, familiar, distendida y esperada.
+ Los domingos 3 de octubre, 7 de noviembre y 5 de diciembre, de 17 a 20, en Monseñor Larumbe y Necochea, Martínez, con acceso gratuito y todos los protocolos sanitarios. Se reprogramará en caso de lluvia.