Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

JOHNNIE GIEBERT, DANIELA BUTVILOFSKY Y FELICITAS PIZARRO EN BOCAS ABIERTAS

A metros del río, con lo mejor de la cocina de San Isidro, clases, música en vivo y mucho más

De la primera edición a un presente para celebrar, en la voz de tres que estuvieron desde los inicios de Bocas Abiertas

Ahí están, al frente de sus puestos, atendiendo y charlando con los comensales, o atrás, entre humos, ollas, sartenes y con los sentidos atentos para que todo salga del mejor modo posible. Los cocineros y cocineras de Bocas Abiertas son parte central de un festival que nació en abril de 2013 con 17 puestos sencillos y sueños grandes. Nueve años después, con mucho esfuerzo, los sueños se cumplieron para convertir al festival de San Isidro en uno de los más lindos, amigables y carismáticos del país. Abajo, la mirada de Johnnie Giebert, Daniela Butvilofsky y Felicitas Pizarro, tres que estuvieron en aquellos momentos iniciáticos, cuando todo estaba por venir. 

Johnnie Giebert (La Pancha y Café): El objetivo principal de la primera edición fue juntarse entre vecinos y amigos, y dejar de vernos entre los colegas del Bajo como una competencia. Algo bohemia y a los tumbos, pero con el tiempo la feria dio un gran salto, se profesionalizó y es lo que es hoy, la de más onda en toda la Argentina. La gente puede venir cada vez de más lejos, pero el espíritu se mantiene. Gente de todas las edades, adultos, niños, gente que llega en auto, en bicicleta, caminando. Lo importante es que nunca se perdió el prestigio ni la impronta, todos los cocineros morimos por estar acá. El Final de Fiesta del domingo refleja eso. Después de laburar doce horas durante toda la feria levantamos una copa entre todos y nos abrazamos. Irremplazable. Marca la mística de Bocas, que lo hacemos entre todos, la organización, los cocineros y la gente.

Daniela Butvilofsky (Buby y Nero): Diego García Tedesco nos invitó a la segunda edición, nos animamos sin saber bien qué iba a suceder y nunca más faltamos. Claro, mucho más chiquita, artesanal, más sencilla. Hoy es un gigante, todo más fluido y ¡mucha adrenalina! Pero lo que me gusta mucho es que nunca perdió su impronta festiva, eso nos encanta, compartir al aire libre, la unión, la celebración, la familia, algo así como lo rústico y lo bello a la vez.

Felicitas Pizarro: (perdón por la demora, se disculpa Feli que no para de ser solicitada para sacarse fotos con sus fans, al mejor estilo rockstar). ¡Es increíble lo que creció el festival! Para mí, el más lindo, música, clases, los contenidos que mejoran cada año. Creo que el éxito está en que Bocas escucha mucho a la gente, al que te dice: me pareció que tendrían me mejorar tal o cual cosa. Ok, hagámoslo mejor la próxima edición. Eso fue así desde los primeros momentos, un festival que escucha… Antes la gente comía lo que se le presentaba, hoy es más selectiva, se fija mucho en qué va a comer y eso nos obliga a ser mejores en cada edición para que vuelvan. A mí Bocas me ayudó mucho, siento que evolucioné en la forma de presentar los platos, en la búsqueda de novedades, en tener un puesto cada año mejor desde lo funcional y lo estético, y sobre todo mejoré en la producción, en eso de que el primer plato del jueves sea igual al último del domingo, en el entrenamiento de despachar dos mil porciones iguales. ¿Cómo la estoy pasando?, ¡espectacular! 

+ Bocas Abiertas cierra hoy, de 11 a 23, en el Centro Municipal de Exposiciones, Del Barco Centenera y el río, San Isidro.


Best Choice for Creatives
This Pop-up Is Included in the Theme
Purchase Ozeum