Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

VIRGINIA COSIN EN EL WORKSHOPS DE LETRAS DE SEPTIEMBRE

Continúa el ciclo Workshops de Letras, de la Subsecretaría General de Cultura de San Isidro

De la mano de Virginia Cosin, un taller para detenernos en lo que escribimos y consumimos en las redes sociales y, desde allí, componer nuevos universos textuales 

“Producción y postproducción de textos” será la próxima cita del ciclo Workshops de Letras, que el sábado 4 de septiembre tendrá a la escritora Virginia Cosin del otro lado de la pantalla. Por la plataforma Zoom, de 16.30 a 19.30, con cupo limitado y todo esa bagaje de material que producimos para las redes sociales como posible material para nuevos textos.

“Sabemos que este ciclo, desde su inicio, en 2017, ha servido para estimular y enriquecer la escritura de muchísimos participantes, lo cual nos pone felices, tanto como contar cada mes con escritores y escritoras de reconocido prestigio que llegan a San Isidro para volcar sus saberes”.

ELEONORA JAUREGUIBERRY, subsecretaria general de Cultura de San Isidro.

Escritora, guionista y periodista, Virginia nació en Venezuela, pero desde los cinco años vive en Buenos Aires. Estudió Ciencias de la Comunicación en la UBA, cine en la escuela del INCAA y se recibió de dramaturga en la EMAD, publicó las novelas “Partida de nacimiento” y “Pasaje al acto”, cuentos en varias antologías, como “Replicantes” y “Cuarenta grados a la sombra”, y fue seleccionada por el Ministerio de Cultura de la Nación para ser traducida al inglés y editada en la antología 12 narradores argentinos.

“La propuesta del taller será distanciarse, observar y tomar una posición respecto de los materiales que producimos y consumimos diariamente en chats, redes sociales, mails, archivos personales e internet para reelaborar, post producir, montar y componer nuevos universos textuales”.

VIRGINIA COSIN, escritora, dramaturga, guionista y directora de la revista digital Atletas.

Virginia también colabora en distintos medios gráficos, de la Revista Ñ a Radar, Brando y Eterna Cadencia, y en 2020 el cine la tuvo entre sus filas al escribir y dirigir uno de los cuatro cortos que conforman la película “Edición Ilimitada”, junto a Edgardo Cozarinsky, Romina Paula y Santiago Loza, exhibida en el festival de cine de Mar del Plata y en el de San Sebastián.

De trabajar como guionista para canal Encuentro, Fox y Discovery Channel a ser la directora de Sportivo Literario, un espacio creativo donde ofrece talleres de escritura y lectura, Virginia no duda cuando dice que lo primero que se le aparece es el título, algo así como la columna vertebral del texto que luego va hilvanando. Si le preguntan quién es ella no responde que es escritora, sino que escribe, reconoce que los libros la tienen que seducir y que leer es como un acto amoroso.

“Cuando la escritura tiene un solo sentido, el de informar, pierde el misterio, eso que no sabemos bien qué queremos expresar. El que quiera escribir géneros literarios –afirma- deberá saber que será necesario transitar por las banquinas, los bordes, aunque después volvamos a la senda”. 

+ Para ser parte del encuentro, con un costo de $800, hay que solicitar inscripción en el correo electrónico workshops@sanisidro.gov.ar

Best Choice for Creatives
This Pop-up Is Included in the Theme
Purchase Ozeum