El nuevo Parque Público Puerto de San Isidro TIENE SIETE HECTÁREAS PARA DISFRUTAR DE DISTINTAS ACTIVIDADES. LAS OBRAS SE PRESENTARON CON UN SHOW DE MÚSICA EN VIVO Y RAYOS LÁSER.
Con un impactante show de música en vivo y rayos láser multicolores, y ante 7.000 vecinos que disfrutaron de esta fiesta, el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, inauguró ayer el renovado Puerto de San Isidro, en Primera Junta al 1000, una obra urbanística icónica que convirtió a este sector neurálgico del municipio en un gran parque público de siete hectáreas destinadas al disfrute, la recreación, la cultura y el deporte.

“La inauguración del renovado Puerto de San Isidro forma parte de una política de creación y recuperación de espacios públicos y representa una enorme alegría para nosotros porque pasa a ser un bien social de todos los vecinos. Este sitio es para esta generación y también para todos las generaciones que nos seguirán, son obras que nos trascienden.”
GUSTAVO POSSE, intendente de San Isidro.
Un público que siguió el espectáculo desde las renovadas ramblas, que son parte de un plan de obras que avanza por etapas y comprenden la colocación del tablestacado de hormigón armado, accesos para personas con movilidad reducida, desagües, 32 nuevas columnas de alumbrado led, barandas de seguridad, ciclovías, sendas aeróbicas, áreas de esparcimiento para niños y para actividades deportivas y culturales.
Ya entrada la noche y en un imponente escenario, el grupo Backline completó una fiesta con covers de los años 80 y 90. Del pop al rock, y de Queen, Duran Duran, Coldplay y A-ha a nuestros Charly García, Soda Stereo y Miguel Mateos Zas. Todo acompañado por un show de rayos láser multicolor, a cargo de Láser Experience, que jugaban con las antiguas areneras, los árboles y la rambla para darle un marco mágico al canal, con forma de herradura y donde los cascos oxidados de barcos dejaron paso a embarcaciones deportivas en uso.




Antes, desde las 17.30, un grupo de percusión y baile empezó a darle color y ritmo al festejo, mientras en otro sector se desarrollaba un espectáculo de circo y varieté que atrajo, sobre todo, a las familias con niños y niñas.

“Impresionado por el marco, espectacular. Vamos a hacer de esos temas en los que haces dos acordes y la gente ya se pone a bailar.”
GORGUI MOFFATT, voz de Backline.
Y así fue. Hubo baile en la rambla y con gente de todas las edades al ritmo de I want to break free, Hungry like the wolf, A sky full of stars, Música ligera, A rodar mi vida, Demoliendo hoteles y otros clásicos.
“Muy lindo, todo bien organizado. Me encanta la puesta en valor que hicieron. Siempre voy a los parques públicos de Martínez, pero voy a empezar a venir también para este lado”, aseguró Miguel Fernández, de Beccar, sentado en las flamantes escalinatas de la rambla junto a su familia y mate de por medio.
“Llegamos para la prueba de sonido, con el solcito. Está hermoso. Conozco este lugar desde cuando estaba totalmente abandonado, quedó hermoso. Un antes y un después, realmente, los felicito”, dijo Analía Groso, que llegó desde la bonaerense San Martín con su esposa e hija adolescente.




Como muchos y muchas, Martina Brun y su grupo de amigos, todos veinteañeros, no pararon de bailar. “Un tremendo plan para escuchar música en vivo y disfrutar de las luces láser. Conocíamos el puerto, pero no habíamos visto cómo había quedado, ¡buenísimo! Queremos más música y espectáculos acá”, pidió la joven apenas concluido el show.
Una fiesta de poco más de dos horas, conducida desde el micrófono por Augusto Telias, que la gente acompañó a puro baile, con las linternas de sus celulares y predispuesta a disfrutar (y seguir disfrutando) de este nuevo espacio con historia. Historia que Posse resumió en su discurso, al referirse a los cuarenta años de gestión ante la provincia de Buenos Aires para que ceda la administración del puerto al municipio, algo que se concretó durante el gobierno de María Eugenia Vidal y posibilitó el inicio de las obras.
Pero también habló de obras previas en el Bajo, como la construcción del albardón que inició el intendente Melchor Posse y se extendió bajo su gestión, las potentes estaciones de bombeo y obras hidráulicas que permitieron decirle adiós a las inundaciones en esta zona costera, además del nuevo acceso por la calle Primera Junta. Un conjunto de trabajos imprescindibles para que el Bajo se consolidara como un polo turístico, artístico y gastronómico de la región.




“Ya contamos con un nuevo parque público donde hacer running, caminar, participar de eventos culturales y deportivos, estar en familia y con amigos. Queremos que haya lugar para todos, seguir avanzando y celebramos que los vecinos se apropien y disfruten de estas obras que hacen a su calidad y estilo de vida.”
GUSTAVO POSSE, intendente de San Isidro.