El domingo 24 de SEPTIEMBRE HABRÁ UNA JORNADA a puro brotes, arte, sorpresas y más, con acceso gratuito.
Estamos en el mes de los brotes y el Museo del Juguete (MDJ) ya tiene todo listo para celebrar como corresponde, ¿cuándo?, el domingo 24 de este mes, de 13 a 17 y con Primavera en el museo. Una tarde a puro disfrute en General Lamadrid 197, Boulogne, con acceso gratuito, propuestas de juego, taller, intervenciones artísticas, intercambio de brotes en el jardín del museo y más allá, y bienvenidas sorpresas.
“Será una tarde de juego en la que compartiremos los avances recientes de El Revés, un proyecto que propone abrir un nuevo espacio en el museo y que, a tono con nuestra gestión, fue sumando valor a partir de una conversación genuina, plural, enriquecedora y dinámica con la propia comunidad.”
ELEONORA JAUREGUIBERRY, secretaria de Cultura y Ciudad de San Isidro.
Ese domingo, en tren de sorpresas, se desplegará por primera vez una serie de mobiliario y equipamiento lúdico que formará parte de este nuevo espacio que a su debido momento será remodelado para su nuevo rol y funcionaba donde antes estaba el bar. Un trabajo que pudo llevarse adelante gracias al apoyo de la Fundación Williams, que distinguió a esta iniciativa al entregarle el Premio Ensayar Museos 2022.
“Felices de celebrar todo lo que brota y florece, y lo que somos capaces de hacer brotar y florecer trabajando en equipo y junto a nuestras comunidades. Este nuevo equipamiento es el resultado de un trabajo colectivo entre el equipo del museo, adolescentes y familias con niños y niñas de San Isidro, y profesionales vinculados con los museos y el diseño industrial y lúdico, como la diseñadora Mariana Sarachini.”
CECILIA PITROLA, directora del Museo del Juguete de San Isidro.
Así, a tono con el mes de la flor, durante esta jornada se montará el puesto Feria de brotes, de 13 a 16, con la colaboración del Vivero Municipal de Plantas Nativas (Ribera Norte), donde se podrán canjear brotes, llegar con uno y llevarse otro. Gran momento para renovar el jardín, las macetas del patio, del balcón o del florero.
Además, de 13 a 16.30, Espacios de juego, lectura y descanso, donde cada cual, como prefiera y a su ritmo, podrá armar y desarmar su propio ámbito de juego y lectura, o disfrutar de un rato de ocio y tiempo libre. En todos los casos, el picnic está más que bienvenido.
Y para imaginar cómo será ingresar al MDJ desde El Revés, el jardín del museo se conectará con el Parque Arenaza a través de instalaciones e intervenciones artísticas con papel y serigrafía realizadas por el equipo del museo en colaboración con Lucía Bouzada. La misma que de 14 a 16.30 estará esperando con los brazos abiertos en su espacio de serigrafía y paste up.
Es bueno recordar que Ensayar Museos distingue y apoya ideas novedosas que generen impacto en los museos y sus comunidades, y proporcionen nuevos aprendizajes para el conjunto del sector. Un concurso que en 2022 recibió 106 proyectos de museos estatales y privados de la Argentina, de los cuales 23 fueron reconocidos.
Una distinción que le permitió a nuestro museo avanzar en la primera etapa de un proyecto que apunta, como se dijo, a crear un nuevo espacio de activación comunitaria donde esté permitido hacer todo lo que en las salas no se puede: pintar, comer, descansar, apropiarse del espacio y cambiar las cosas de lugar. Un ámbito donde las personas no se amolden al espacio, sino al revés.