Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

EL PREMIO DE LITERATURA MANUEL MUJICA LÁINEZ TIENE SUS 10 CUENTOS FINALISTAS

El ganador se conocerá el 2 de octubre; todos los finalistas integrarán una antología que será publicada en 2024.

La decimosexta edición del Premio Municipal de Literatura Manuel Mujica Láinez, de la Secretaría de Cultura y Ciudad del Municipio de San Isidro, y con un jurado integrado este año por los escritores Juan José Becerra, Agustina Bazterrica y Mercedes Halfon, ya tiene a los diez cuentos finalistas, surgidos de las 5230 obras que llegaron desde distintas ciudades de nuestro país y del exterior. Una cifra récord para el certamen, uno de los más importantes del país dirigido al cuento, que casi duplicó el número de obras recibidas en la edición pasada.

“Como organismo público estamos muy orgullosos de ocupar un lugar central en la premiación de un género tradicional en la Argentina, pero que ha quedado un tanto relegado en los concursos, porque vende mejor la novela. Un certamen que en todos estos años y con mucho éxito descubrió y le dio el primer impulso a muchos y nuevos autores, hoy consagrados.”

ELEONORA JAUREGUIBERRY, secretaria de Cultura y Ciudad de San Isidro.

Así, los finalistas de esta edición son Matías Bragagnolo (Los elementales del vicio), Tomás Rodríguez (La gallinita ciega), Gastón Solari Yrigoyen (Quedaron solos), Nicolás Bouvet (La logia del buen gusto), Vivian Dragna (Todo el año es Navidad), Belén Cañas (La quietud), Fernando Callegari (Palabra e gaucho), Hernán D’Ambrosio (La obra póstuma de Ana Pradeiro), Julio César Sánchez (Un niño en la arena) y Ariel Pukacz (Silencio).

Finalistas, en su gran mayoría de CABA y provincia de Buenos Aires, que serán parte del acto público del lunes 2 de octubre, a las 18, cuando en la Quinta Los Ombúes se dé a conocer el fallo del certamen que entrega dinero en efectivo a los dos primeros puestos: $180.00 y $90.000 (incluidas las respectivas acreditaciones), y ocho menciones. Además, en 2024 publicará, como en cada edición y también como parte del premio, una antología con los diez cuentos finalistas en formato físico y en modo digital a través de BajaLibros.com, con descarga libre y gratuita desde cualquier parte del mundo.

“Fue un trabajo arduo, ya que leímos el centenar de cuentos que pasaron el primer corte. Todos los cuentos finalistas presentaron un muy buen nivel de escritura. Los temas varían, los escenarios también, algunos en el campo, otros en la ciudad, algunos en lo contemporáneo, otros en lo anacrónico, pero todos nos impactaron por su manejo del oficio, y por cómo despuntan en esa muestra pequeña que es un cuento, un universo literario mayor.”

MERCEDES HALFON, escritora e integrante del jurado del Premio de Literatura Manuel Mujica Láinez.

“Estamos muy felices porque este año recibimos un número récord de obras, lo que da cuenta del crecimiento sostenido del concurso año tras año. Los escritores y escritoras reclamamos este tipo de certámenes, en los que se evalúa al cuento por sobre la novela. Es una forma de seguir dándole el lugar que se merece a este género tan querido.”

CAMILA FABBRI, escritora y coordinadora del concurso, dirigido a cuentos inéditos, de tema libre y de hasta diez páginas.

Cuentos recibidos en forma digital, que en la primera etapa del certamen estuvieron bajo la lupa del prejurado de selección y que llegaron de CABA y provincia de Buenos Aires, San Luis, Mendoza, Chubut, Río Negro, Córdoba, Santa Fe, Tucumán y Salta, entre otras provincias, y también de España, Uruguay, Chile, Paraguay, Estados Unidos y Colombia.


Best Choice for Creatives
This Pop-up Is Included in the Theme
Purchase Ozeum