
- Este evento ha pasado.
CINE y MÚSICA 2022: Chaplin + Miau Trío
noviembre 26, 2022 8:30 pm
Gratis
FESTIVAL DE CINE Y MÚSICA DE SAN ISIDRO 2022
Cine mudo, pero de esos clásicos que nunca mueren, al aire libre, con música en vivo y en clave siglo presente compuesta solo para la ocasión. A eso invita el Festival de Cine y Música de San Isidro, de la Secretaría de Cultura y Ciudad de San Isidro, junto con la Fundación Cinemateca Argentina (FCA) y con el apoyo de Sura Seguros. Del miércoles 23 al sábado 26 de noviembre, a las 20.30 hs.
Sábado 26/11, 20.30 h
Jardines del Museo Pueyrredón, Rivera Indarte 48, Acassuso.
En caso de malas condiciones climáticas, la función se pasará a la sala Papa Francisco del Colegio San Juan El Precursor. Estanislao Díaz 939. Bajo de San Isidro.
Carlitos bombero (The fireman) EE.UU, 1916, 32`
Dirección y guión: Charles Chaplin
Reparto: Charles Chaplin, Edna Purviance, Lloyd Bacon, Eric Campbell
Carlitos es la oveja negra de la brigada de incendios a la que llegan Edna y su padre. Este, viene a pedirle al jefe de la brigada que deje que su casa se queme para poder cobrar así el seguro a cambio de concederle la mano de Edna. Poco después, se desata un incendio.
Carlitos presidiario (The adventurer) EE.UU, 1917, 31`
Dirección y guión: Charles Chaplin
Reparto: Charles Chaplin, Edna Purviance, Eric Campbell, Henry Bergman
Carlitos se escapa de la cárcel y es perseguido por la policía, en su huida, salva de ahogarse en el mar a la madre de una joven; la familia agradecida por su heroica acción, lo acoge en su casa.
Carlitos a la una de la madrugada (One AM) EE.UU, 1916, 30´
Dirección: Charles Chaplin
Técnica: Edward Brewer
Primer film donde Chaplin actúa solo.
Carlitos llega en taxi a su casa después de una noche de juerga totalmente alcoholizado, busca en sus bolsillos y no encuentra la llave de la puerta de entrada, por lo que se cuela por la ventana. Este es sólo el principio de una serie de enredos.
Música interpretada por Miau Trío
Conjunto de jazz vocal nacido en el 2014 conformado por Rocío Katz, Mariana Michi y Rocío Iturralde: instrumentistas, cantantes, compositoras y arregladoras. Tres voces que recrean el sonido característico de los años 30. Recorrieron diversos escenarios de Buenos Aires: Margarita Xirgu, Thelonious Club, Bebop Club, Café Vinilo, Konex, La Trastienda y Niceto Club, entre otros.