
- Este evento ha pasado.
El Camino del Santo – Música Clásica en San Isidro
marzo 31 8:30 pm
Gratis
El Camino del Santo – Música Clásica en San Isidro: Coro Nacional de Niños
Este año el Festival se adelanta a Semana Santa con tres conciertos de música clásica de primer nivel.
Música en tiempos de Cuaresma
– Coral inglés del siglo XII. Christ The Lord Hath Risen
– Mendelssohn, Felix (1809-1847). Los Ángeles (del Oratorio Elías)
– Haydn, Michael (1737-1806). Gloria – Laudate Pueri Dominum
– Delibes, Léo (1836-1891). Messe Breve (fragmentos), Kyrie – Sanctus – O salutaris
– Fauré, Gabriel (1845-1924). Maria, Mater Gratiae
– Kodály, Zoltán (1882-1967). Ave María
– Albano, Enrique (1910-1992). Chacarera del Tafí
– Aragón, Eduardo (versión coral Vallesi, José). Cancionera
– Rossini, Gioacchino (1792-1868). La Caridad
Directora: María Isabel Sanz
Teclado: Natalia Suriano
Coro Nacional de Niños
Pertenece al Ministerio de Cultura de la Nación y fue creado en 1967 bajo la dirección de Vilma Gorini de Teseo. Tiene como meta la expresión artística del repertorio coral en todos los ámbitos del país y promueve la formación profesional de los pequeños cantantes que intervienen. Su vasto repertorio abarca desde la música de cámara del Renacimiento hasta la actualidad, incluyendo también el género operístico. Realizó giras en Argentina, Brasil, Dinamarca, Italia, El Vaticano y México.
María Isabel Sanz egresó como licenciada en Artes Musicales del IUNA, como Profesora Nacional de Música con especialidad en Piano y Profesora Superior de Música del Conservatorio Nacional de Música Carlos López Buchardo. Comenzó sus estudios con René Teseo y Elisabeth Fiocca. Se formó en dirección coral con Vilma Gorini, entre otros.
Publicó artículos de investigación musical y el libro El piano y los niños cantores de Editorial Dunken. El Foro Argentino de Compositoras la designó Mujer destacada en el 2010 al otorgarle la distinción Brillantes Mujeres en su Trayectoria.
El Camino del Santo – Música Clásica en San Isidro se realiza el viernes 31 de marzo, sábado 1 y miércoles 5 de abril.
Director artístico: Francisco Varela.