
- Este evento ha pasado.
WORKSHOPS DE LETRAS | Sonia Budassi
mayo 13 2:00 pm - 5:00 pm
$1800
WORKSHOPS DE LETRAS | Sonia Budassi
Que viva la forma
Personajes y narración en ficción y no ficción. La construcción de una escena y el perfil literario.
Vamos a recorrer ejemplos de escenas y personajes en ficción y no ficción; las trampas que nos hacen confundir ambos registros; ¿qué determina cada cosa? Vamos a celebrar la hibridez y la pericia para elegir los tonos enunciativos para cambiarlos por los narrativos y apostar por la literatura. A partir de diversos autores, y de los textos propios que quieran traer los participantes, y un ejercicio, analizaremos el pulso narrativo y el valor de la forma en los acontecimientos que se cuentan. Y cómo preguntar bien para narrar mejor para hacer una crónica.
Analizaremos la potencia del lenguaje y las técnicas literarias en relatos que pretendan dar cuenta de algo real (o no), para huir del lugar común. Veremos las tensiones entre lo que se enuncia y lo que se narra, presente en discursos que van desde las noticias a lo audiovisual y las redes pero enfocados en la literatura. ¿Un frío cable de agencia es una historia? ¿Una “story” de IG?¿Contar lo que nos pasó cuando viajamos en colectivo es una pieza de arte? ¿Qué es una escena en el sentido clásico? ¿Cómo mostramos en lugar de decir? ¿Siempre es necesario narrar? ¿Qué estrategias podemos usar para narrar una primera persona que no sea mero testimonio desangelado? ¿Cómo se construye un perfil? De Emanuel Carrere a Ana Basualdo, la presentación de personajes; Carlos Tevez y el mundo popular, o los escritores vinculados a la “alta cultura”; el valor del detalle para evitar el estereotipo.
El taller tiene un valor de $ 1.800.-
Inscripción: workshops@sanisidro.gov.ar
BIO
Sonia Budassi es escritora, editora, docente y periodista cultural. Su libro más reciente, Animales de compañía (Editorial Entropía) obtuvo el Primer Premio Fondo Nacional de las Artes en la categoría libros de cuentos. Es autora de los libros de ficción Periodismo, Acto de fe y Los domingos son para dormir y de no ficción La frontera imposible: Israel-Palestina, Apache. En busca de Carlos Tevez y Mujeres de Dios. Formó parte de antologías en Argentina, España, México, Francia y Estados Unidos. Es la editora de la revista de Cultura de el DiarioAR; antes de Anfibia, Ñ y del sello de narrativa Tamarisco. Colabora con distintos medios y es docente de escritura creativa, crónica y crítica cultural. Obtuvo, entre otras, la beca “Emergencias en periodismo cultural” del Centro Cultural de España-AECID para una estancia en Madrid, fue invitada como Visiting Scholar en Shanghai University (China) y la universidad de Waseda (Japón) y participó del Workshop en guión y dirección de la NYF Academy y Harvard University. Es docente de literatura, crónica y escritura creativa en el posgrado de Periodismo Literario (UNSAM) y en la Universidad Austral. Fue docente de Crítica Cultural en el posgrado en Periodismo Cultural de la UNLP.