Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

GASTÓN SOLARI YRIGOYEN SE LLEVÓ EL PREMIO DE LITERATURA MANUEL MUJICA LÁINEZ

Participaron más de 5.000 cuentos del país y del exterior, y los diez finalistas integrarán una antología que será publicada en 2024.

La decimoséptima edición del Premio Municipal de Literatura Manuel Mujica Láinez, de la Secretaría de Cultura y Ciudad del Municipio de San Isidro, ya tiene dueño: Gastón Solari Yrigoyen, por el cuento Quedaron solos, que narra la historia de una familia que mientras atraviesa una pérdida dolorosa recibe otro golpe dramático estando en un país lejano; en tanto, el segundo puesto fue para Vivian Dragna por Todo el año es Navidad. Dos obras que según el jurado atrapan porque trabajan con un ritmo y una tensión que no da respiro y utilizan un lenguaje como una materia a la que van moldeando, a la que le van dando textura.

“Fueron diecisiete años consecutivos de uno de los pocos premios de la Argentina dirigidos al cuento, pese a la enorme tradición cuentístIca de nuestro país. Un premio que publicó a muchos escritores emergentes, hoy consagrados, y que este año recibió 5.230 obras, de las cuales cien llegaron al jurado principal, lo cual ya es un enorme mérito, mucho más aún en el caso de los diez finalistas. Mis felicitaciones a todos ellos y porque este premio siga viviendo muchos años más, pase lo que pase y esté quien esté.”

ELEONORA JAUREGUIBERRY, secretaria de Cultura y Ciudad de San Isidro, durante el acto de premiación realizado ayer por la tarde en la Quinta Los Ombúes. 

Dos primeros premios que el jurado, integrado este año por Mercedes Halfon, Juan José Becerra y Agustina Bazterrica, eligió en forma unánime, sin fisuras.

“En el cuento ganador vimos a los personajes, sentimos los olores, la suciedad, pero también apreciamos la ironía, la descripción del caos, el simbolismo de un viaje singular. En el segundo, a partir de una situación bizarra, se crea una realidad increíble que podría perfectamente suceder y la autora logra que leamos esas páginas con fascinación y perplejidad hasta el final. Como decía Umberto Eco, leer un buen cuento es quedar presa de una tensión, de un espasmo, y eso es lo que generan los cuentos ganadores”.

AGUSTINA BAZTERRICA, jurado del Premio de Literatura Manuel Mujica Láinez.

Un certamen que se ha consolidado como uno de los más importantes del país dirigido al cuento, que entrega dinero en efectivo a los dos primeros puestos (este año fueron $180.00 y $90.000) y publica al año siguiente de cada edición una antología con los diez obras finalistas en formato físico y en modo digital a través de BajaLibros.com, con descarga libre y gratuita desde cualquier parte del mundo.

“Me honra muchísimo que el jurado, integrado por escritores que admiro y con una obra espectacular, haya elegido mi cuento. El disparador fue un hecho real, la muerte del paseador de perros de mi familia, luego, por supuesto, hay mucho inventado para exagerar la situación, hacerla un poco descabellada y, espero, emocionante. Súper feliz, gracias al municipio por este reconocimiento que es un empujón enorme para seguir escribiendo.”

GASTÓN SOLARI YRIGOYEN, ganador del Premio de Literatura Manuel Mujica Láinez 2023.

Solari Yrigoyen (32), de Núñez, es gestor cultural, coordinador general del Premio Estímulo a la Escritura Todos los tiempos el tiempo, de la Fundación Bunge y Born, Fundación Proa y La Nación, docente de Literatura y Lengua francesa en escuelas secundarias, y ahora residente en Montevideo.

Para Dragna, como para Solari Yrigoyen, se trata del primer reconocimiento en un certamen. En su caso, con un cuento que se mete en la piel de una persona que trabaja como personaje disfrazado de Papá Noel.

“Los escritores escribimos en soledad, con nuestras oscuridades, fantasías, misterios y sueños, para generar un universo, y cuando el lector se mete efectivamente en ese universo se genera la magia. Es un concurso impecable, muy importante, prestigioso, al cual mandé obra en los últimos cinco años. Hay que participar, tener la disciplina y la energía para preparar los cuentos, escribir y corregir. Después es arrojar una botella al mar.”

VIVIAN DRAGNA, segundo puesto en el Premio de Literatura Manuel Mujica Láinez.

Vecina del barrio de Belgrano, Dragna, que superó los 50 años, publicó dos novelas y un poemario, es gestora cultural y organizadora del Festival Borges.

Dirigido a cuentos de tema libre y de hasta diez páginas, coordinado por la escritora Camila Fabbri y con un jurado de preselección integrado por 20 personas, el Mujica Láinez recibió este año una cifra récord de 5.230 obras llegadas de CABA y provincia de Buenos Aires, San Luis, Mendoza, Chubut, Río Negro, Córdoba, Santa Fe, Tucumán y Salta, entre otras provincias, y también de España, Uruguay, Chile, Paraguay, Estados Unidos y Colombia. 

Desde su inicio, el certamen evaluó cerca de 15.000 cuentos, publicó a unos 160 escritores para consolidar un patrimonio literario de real valía, y tuvo jurados de primer nivel integrados por Abelardo Castillo, Ana María Shua, Claudia Piñeiro, Dolores Reyes, Lucía Puenzo, Mariana Enriquez, Selva Almada, Luis Chitarroni, Martín Kohan, María Luisa Valenzuela, Gabriela Cabezón Cámara, Guillermo Saccomano y otros.

“Como dijo Clarice Lispector, escribir es una maldición que salva y un concurso es un espacio fundamental para que esa maldición se convierta en una fiesta. Contar con espacios donde se difunda literatura es imprescindible, porque eso hace que circulen textos y conozcamos a nuevas y nuevos autores. Por eso, mi agradecimiento a las personas que organizan este concurso desde hace tanto años”. 

AGUSTINA BAZTERRICA, jurado del Premio de Literatura Manuel Mujica Láinez.
+ Los otros finalistas del concurso fueron Los elementales del vicio (Matías Bragagnolo), La gallinita ciega (Tomás Rodríguez), La logia del buen gusto (Nicolás Bouvet), La quietud (Belén Cañas), Palabra e gaucho (Fernando Callegari), La obra póstuma de Ana Pradeiro (Hernán D’Ambrosio), Un niño en la arena (Julio César Sánchez)  y Silencio (Ariel Pukacz).

Best Choice for Creatives
This Pop-up Is Included in the Theme
Purchase Ozeum