La muestra ARTÍSTICA ANUAL irá del jueves 1 al miércoles 7 de diciembre, con acceso gratuito y en Don Bosco 47, San Isidro.
La Casa de la Juventud de San Isidro ya tiene lista la XXXIII Muestra Artística Anual, una cita tradicional que refleja la intensa actividad que llevó a cabo durante el presente año. La muestra irá del jueves 1 al miércoles 7 de diciembre, siempre desde las 19, en la sede de Don Bosco 47, San Isidro, y con acceso gratuito, comprenderá una treintena de disciplinas, en distintos niveles, como música, teatro y fotografía a luthería y redes sociales, entre muchas otras.
“La Casa de la Juventud es un ámbito de aprendizaje de disciplinas que están diseñadas y van en sintonía con los intereses específicos de los jóvenes de hoy, pero también es una gran usina de emprendimientos, de generación de redes, proyectos y oportunidades”.
ELEONORA JAUREGUIBERRY, secretaria de Cultura y Ciudad de San Isidro.
Así, la muestra será una excelente ocasión para que la comunidad pueda ver los logros alcanzados este año por los 275 jóvenes que cursaron sus estudios este año, que comenzarán a mostrar sus talentos y todo lo aprendido el jueves 1 de diciembre con la muestra de Fotografía I y II, Documentación Fotográfica, Fotografía digital, Narración audiovisual, Periodismo, Maquillaje fx, Maquillaje artístico y Experimentación textil, mientras que el viernes 2 harán oír sus voces los estudiantes de los dos turnos de Canto I y los de Canto II.
El fin de semana, el teatro copará la escena. El sábado con los elencos de Teatro I y Teatro adolescentes, y el domingo con Teatro II. El lunes 5, la música dirá presente con Piano, Guitarra, Percusión, Freesyle y rap, Luthería de guitarra I y II, y Bajo, y el martes 6 las artes dramáticas estarán en el foco con Teatro I y Stand up & monólogos.
Para el cierre, el miércoles 7, mucho de danza, de Danza contemporánea, tango, Free dance y ritmos latinos a Danza urbana y rimas con flow. Además, Artes visuales, Realización de vestuario y Redes sociales.
“La Casa de la Juventud es más que nunca un laboratorio de creación colectiva. Este año, junto a docentes y personal, logramos vincular varios cursos mediante ensambles, reforzando la estructura y generando confianza en el proceso de aprendizaje. La inquietud universal del docente dentro del aula debe ser cómo el estudiante puede aplicar los conocimientos adquiridos durante el tiempo en que se generaron los diferentes contenidos”.
ESTEBAN CAVANNA, director de Juventud de San Isidro.
Durante este año, la Casa de la Juventud realizó a través del Observatorio de la Artes 35 cursos y talleres, 20 muestras de arte virtuales y seis presenciales, la VI y VII Feria de Coleccionismo Discográfico, seis encuentros en su ciclo de teatro y la V edición del Premio Nuevas Bandas / San Isidro Te Escucha, que premia el talento emergente, entre otras actividades.