El proyecto profundiza el sentido de comunidad artística local y se cristalizará en tres exhibiciones en 2023.
Ya está en marcha La llamada, la nueva convocatoria de la Secretaría de Cultura y Ciudad de San Isidro que apunta a seguir reforzando el concepto de comunidad entre artistas visuales que viven o trabajan en alguna de las localidades de este partido. Un proyecto que contempla, entre otras instancias de participación, tres exhibiciones en abril, septiembre y diciembre de 2023, que abordarán distintos ejes temáticos y tendrán lugar en el Centro Municipal de Exposiciones, Del Barco Centenera y el río, San Isidro.
“La llamada es el resultado de un trabajo intenso y de muchos años con nuestros artistas visuales. Una nueva herramienta que hemos encontrado desde la gestión para seguir escuchándolos, reconociéndolos, ofreciéndoles instancias novedosas de participación, colaborando en sus diversos procesos creativos y acercándolos a nuevas audiencias”.
ELEONORA JAUREGUIBERRY, secretaria de Cultura y Ciudad de San Isidro.
Al primer llamado, el mes pasado, respondieron más de 170 artistas que debieron completar un formulario muy básico en el que informaron su intención de participar, formación, disciplina y el eje temático que deseaban participar: Materia, Tiempo o Espacio. Luego, el proyecto contempla una entrevista individual y la realización de distintas mesas de trabajo integradas por una quincena de artistas cada una.
“Planteamos diferentes ejes de mirada para que cada artista elija a través de cual le gustaría mirar su obra y las de otros/as artistas. La llamada es un espacio sin selecciones, un entretiempo de escucharse y buscar resonancias, hacerse nuevas preguntas, dialogar y producir en conjunto nuevas geografías”.
MAY BOROVINSKY, responsable de la idea del proyecto y codirectora del mismo, junto con la dirección de Artes Visuales de la Secretaría de Cultura y Ciudad del municipio.
La primera exhibición, en abril próximo, durará de jueves a domingo (como el resto de las exhibiciones), su eje temático será Espacio y reunirá las propuestas, tanto individuales como colectivas, de medio centenar de artistas. Pero no será una muestra tradicional, sino una verdadera experiencia multifacética, ya que habrá una feria o shop (a modo de espacio de venta), talleres abiertos a la comunidad, activaciones conjuntas, desde performances, intervenciones u otras acciones, y el llamado Convites, que serán cafecitos o cenas donde los artistas se convidarán para compartir algo rico para comer, charlar y compartir experiencias.
Una propuesta muy versátil que no se limita a exhibir obra.

“Hay diversos modos de sumarse, artistas que solo quieren ser parte de las entrevistas individuales y las mesas grupales, otros que solo desean estar en la exhibición o participar de algún taller durante la misma, artistas que ayudarán a otros a realizar obra, y seguramente muchos que se anotarán en cada una de las instancias”.
PÍA LANDRO, directora de Artes Visuales de San Isidro.
Con La llamada, la secretaría profundiza un trabajo de muchos años focalizado en generar comunidad entre los artistas locales, ofreciéndoles canales de participación como Puertas del Bajo y Puertas Adentro, Premio Artes Visuales Municipio de San Isidro “Kenneth Kemble”, con una categoría para artistas locales, y talleres abiertos a la comunidad en las fiestas aniversario de las localidades, el festival de Vacaciones de Invierno y el Parador Konex en San Isidro, entre muchas otras propuestas.
Además, la secretaría convoca a los artistas a ser parte de actividades en los tres museos y en las Casas de Cultura, y acompaña procesos autogestivos de grupos de artistas.
“Invitamos a los artistas visuales a que se inscriban y sean parte del proyecto. A muchos los conocemos de tantos años de trabajo compartido, pero sabemos que hay muchos otros por descubrir. Nos interesa tejer redes y que la convocatoria sea lo más plural y abierta posible, porque de ése modo nos vamos a enriquecer mutuamente y las audiencias podrán disfrutar de una propuesta mucho más diversa, plural e interesante”.
ELEONORA JAUREGUIBERRY, secretaria de Cultura y Ciudad de San Isidro.