Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

LARGÓ LA AGENDA DE VACACIONES DE INVIERNO EN SAN ISIDRO

del 15 al 30 de julio, en todas las localidades y GRATIS.

La agenda de Vacaciones de invierno en San Isidro bajó este fin de semana la bandera verde para dar inicio a una programación muy agitada, divertida, gratuita y con cierre el 30 de julio. En todos los barrios, para todos los gustos y edades, más de un centenar de funciones y una quincena de espectáculos, entre música, teatro y cine, talleres en los museos, una recreación del Cruce de los Andes con San Martín a la cabeza, granja educativa y mucho más.

“La gente ya empezó a circular por las distintas propuestas, comenzó a familiarizarse con la agenda, marcar las actividades y espectáculos que más le gustan, y nosotros ya estamos más que listos para recibirlos y procurar que pasen unas vacaciones muy entretenidas.”

ELEONORA JAUREGUIBERRY, secretaria de Cultura y Ciudad de San Isidro.

El Parque Inflable montado en el hipódromo (con estacionamiento gratuito incluido) fue el elegido por muchos para empezar el recorrido por la agenda. Ocho juegos ajustados a distintas edades, entre camas elásticas y empinados toboganes que bajan desde una altísima mansión embrujada o pasan debajo de las piernas de un esquiador gigante, garantizan diversión y adrenalina.

“Vinimos con cuatro chicos y que todos los juegos sean gratuitos es genial. Solo les falta tirarse por uno. ¡Sí!, en la semana seguimos recorriendo la agenda”, aseguró Johana García, junto a sus hijos y a los de una amiga, y cerca de los food trucks que invitan a hacer un alto entre tanto vértigo.

Del otro lado de la Panamericana, en Lamadrid 197, Boulogne, el Museo del Juguete puso a rodar su intensa agenda inspirada en juegos y juguetes de construcción.

“Tenemos un montón de talleres de construcción de juguetes de diferentes tamaños, de madera, cartón y otros materiales, y una exposición temporaria de juegos de construcción de nuestra colección, que no estaban en exhibición. Serán unas vacaciones muy constructivas y divertidas.”

CECILIA PITROLA, directora del Museo del Juguete.

El parque también es una franca invitación al juego. Mesas por aquí y por allá con distintas propuestas lúdicas. “Nos dieron los materiales, realmente lo disfrutaron un montón”, dijo en su primera vez en el museo Mariela Lucero, tras pasar por el taller con su hija Ema y el hijo de una amiga, y ya acodada en una de las mesas del parque para seguir jugando.

En el casco histórico de San Isidro, la Quinta Los Ombúes (Adrián Beccar Varela 774) diseñó Al ritmo de la Quinta y desplegó en el patio cerrado del aljibe mesas de trabajo llenas de materiales. A su alrededor, niños y niñas trabajando, jugando y siguiendo consignas para transformar el cilindro de cartón de papel higiénico en tamborcito y un CD en maraca. “En cada semana iremos construyendo distintos instrumentos de percusión”, contó Christian Schwarz, director del museo.

“Llegamos a las 3 de la tarde y los chicos no se quieren ir, la están pasando genial. Seguro vamos a volver el martes”, comentó Mónica Paesano, junto a su mamá, tras el paso por el taller de sus mellizos.

Fabricados los instrumentos, tiempo de música en las salas y baile en el parque, como en las tertulias que en el siglo XXI se hacían en esta casona histórica. Música en la sala que recrea el comedor de los Beccar Varela hacia 1905 (ex dueños de la casa), donde niños y niñas se sientan en el parquet para rodear a Pablo, músico y a cargo de este segmento de la actividad. Suena su guitarra y también los instrumentos de los pequeños luthiers.   

“Hermosa la casa, tan bien cuidada, la onda que le pone el músico. Mi hijo tiene seis años y se entretuvo todo el tiempo, una gratísima sorpresa todo”, dijo Fernanda Ramírez, de San Isidro, en su primera visita al museo. 

Fin de semana que también marcó el inicio de la maratón del Teatro del Viejo Concejo, en pleno centro comercial de San Isidro. De teatro para la primera infancia (desde los seis meses) a películas todos los días. “En el Parque Inflable nos enteramos del calendario, empezamos a ver qué podíamos hacer y acá estamos. Ya agendamos varias funciones. Es para aprovechar”, dijo Fiorella Mazzini, la primera en llegar ayer por la tarde a la sala de 9 de Julio 512 y a la espera, junto a su esposo e hijos, de Natacha, la película.

Momento oportuno, entonces, para empezar a poner cruces en las actividades que más nos gusten, armar programa y construir en familia, con amigos y en comunidad, dos semanas a pura diversión.

+ Mirá el calendario completo de Vacaciones de invierno en San Isidro AQUÍ

Best Choice for Creatives
This Pop-up Is Included in the Theme
Purchase Ozeum