una invitación A indagar en los archivos personales para hallar una voz ficcional. El sábado 12 de agosto, con cupo limitado. INSCRIPCIÓN ABIERTA.
La primera cita del segundo tramo del año de Workshops de Letras ya está lista, tras el paréntesis de julio por la vacaciones de invierno, y tiene a una protagonista de lujo: la destacada actriz, dramaturga, docente y directora Lorena Vega, quien el sábado 12 de agosto, de 14 a 17, desembarcará en la Casa Museo Alfaro, Ituzaingó 557, en el pintoresco casco histórico de San Isidro, con su taller Ficción propia.
“Ya tenemos todo preparado para continuar con este ciclo que supo traer a San Isidro a una camada enorme y talentosa de escritores y escritoras, quienes transmitieron no solo su enorme pasión por las letras, sino también sus saberes, gustos y formas de hacer literatura.”
ELEONORA JAUREGUIBERRY, secretaria de Cultura y Ciudad de San Isidro.
Lorena tiene una bio profesional kilométrica. Comenzó a actuar a los 15 años, en cine protagonizó El año del León y El bosque de los perros, y sus participaciones en teatro superan las 70, de las cuales se destacaron, entre muchas otras, Salomé de chacra (Mauricio Kartun), Parias (Guillermo Cacace), Yo Encarnación Ezcurra (Andrés Bazzalo), que la llevó a ganar el Premio ACE a Mejor Actriz en Unipersonal, y La vida extraordinaria.
También Las cautivas, que sigue subiendo a escena, al igual que Imprenteros, uno de los sucesos teatrales más resonantes de los últimos tiempos. Una obra que lleva su talento en la pluma, la dirección y la actuación, y que en agosto de 2022 traspasó fronteras de la mano de Ediciones DocumentA/Escénicas y con idéntico nombre que la pieza teatral.
Un libro que recupera partes del guion, aporta diálogos de Lorena con sus hermanos Sergio y Federico, que son coautores de este título y también actúan en la obra, fotografías del archivo familiar y relatos varios. Pero Imprenteros no solo cruzó de las tablas al papel: este año mutó en exposición y también se viene la película documental. Todo un arsenal creativo basado en la pieza teatral estrenada en 2018, que transita por el biodrama y no deja de cosechar éxitos y elogios.
“Se trata de un taller para investigar en el material propio, incentivando sus aspectos lúdicos y poéticos, y donde abordaremos el trabajo de escritura a partir de archivos personales con el fin de encontrar una voz ficcional.”
LORENA VEGA, actriz, dramaturga, docente y directora a cargo del Workshop de Letras de agosto.
Desde 1999, Lorena dicta clases en universidades y está al frente de grupos con enfoque de laboratorio.
Una artista que se caracteriza por abordar la escena fomentando el cruce de distintas disciplinas y que así piensa a la hora de transmitir conocimientos. Por eso, el taller estará dirigido a actrices, bailarines, performers, escritores hechos y por venir. Y también, claro, a todos aquellos que disfrutan de la escritura, en el terreno que sea, y que estén abiertos a compartir tres horas para descubrir una voz ficcional indagando en las propias raíces.