Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

MUESTRA VIRTUAL DE LA CASA DE LA JUVENTUD.

El material se publicará en sus redes sociales, del lunes 7 al lunes 21 de diciembre, y con acceso gratis.

En un año intenso, la Casa de la Juventud de San Isidro reflejará en una muestra virtual lo hecho en sus 37 talleres dados a distancia, que convocaron a más de 320 alumnos.

La Casa de la Juventud de San Isidro se prepara para cerrar un 2020 intenso, con 37 talleres virtuales y más de 320 alumnos que se sumaron con entusiasmo a una cursada que abarcó siete áreas temáticas, Música, Artes Visuales, Teatro, Danza, Periodismo, Literatura y Redes. Una tarea que se verá reflejada en el XXXI Festival Artístico Anual 2020, que del lunes 7 al lunes 21 de diciembre, con acceso gratis y en modo video, podrá seguirse en sus redes sociales Facebook San Isidro Juventud y @sanisidrojuventud

“Los jóvenes nos acompañaron desde sus casas con muchísimo entusiasmo y dedicación y en aulas virtuales en las que aprendieron y nos hicieron aprender un montón de cosas, compartieron, generaron amistades, acuerdos, redes y proyectos. Fueron una gran bocanada de optimismo y ganas de superarse”, expresó Eleonora Jaureguiberry, subsecretaria general de Cultura de San Isidro, bajo cuya órbita está la Dirección de Juventud local. 

Una cursada virtual que involucró a treinta y tres profesores y en la que el hacer por cuenta propia, la experiencia compartida y el intercambio entre docentes y los alumnos fue constante. 

“Estamos en un escenario educativo que no elegimos, y en él nos animarnos a probar nuevas maneras de enseñar. Cada alumno conecta aquí con los saberes que ya posee y sus propias experiencias, no aprende de manera homogénea y lineal, sino que hay etapas en las que a veces se retrocede y otras, la mayoría, en las que se avanza”,

Esteban Cavanna, a cargo de la Dirección de Juventud local.

os videos se publicarán a las 12 y a las 19, y tendrán una especie de prólogo de los docentes de las distintas materias de 2020, que en líneas generales mantuvieron los días y horarios presenciales habituales. Hablamos de Fotografía, Teatro, Danza Contemporánea, Redes Sociales, Efectos Especiales, Salsa & Bachata, Tango, Cine, Escritura Creativa, Vestuario para teatro, Luthería de Guitarras, Piano, Violín, Maquillaje Artístico, Periodismo, Stand Up y Monólogo, entre muchas otras. 

Además de estos talleres, la Casa de la Juventud realizó su tradicional Feria de Coleccionismo Discográfico, publicó en sus redes 15 Muestras de Arte, entre individuales y colectivas, 11 IG Live dentro del Ciclo “Viernes Vivo”, seis videos grupales entre distintos talleres, un video homenaje a Tita Merello, y el ciclo “En Primera Persona” publicó 13 videos de artistas consagrados.

Formaron también parte de 2020 un set de cuatro canciones exclusivas del grupo DDM (ganador del último Concurso San Isidro Te Escucha) para celebrar el Día de la Primavera, una Playlist de Spotify con 41 artistas que también participaron de ese certamen municipal, ocho workshops y el primero de cuatro encuentros virtuales del programa P.A.C. (Puente Aéreo Cultural), en el que estudiantes de la Casa de la Juventud de San Isidro comparten experiencias y generan proyectos culturales con pares de Madrid.

En síntesis, dos semanas completas, sin pausa, para prenderse a la pantalla y saber qué nuevos caminos creativos transitan nuestros jóvenes, disfrutar de su talento, descubrirlos y valorarlos aún más.

Leave a comment

Best Choice for Creatives
This Pop-up Is Included in the Theme
Purchase Ozeum