Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

PARADOR KONEX EN SAN ISIDRO FUE UNA FIESTA PARA 15.000 JÓVENES

En el Centro Municipal de Exposiciones hubo música en vivo, talleres de arte, gastronomía y área Calma Style. EL cIERRE ESTUVO A CARGO DE Nafta, una de las bandas del momento.

Instalado hace rato como una fecha central en el calendario del público joven de la región, el Parador Konex en San Isidro fue ayer una verdadera fiesta con unas 15.000 personas en el Centro Municipal de Exposiciones (CME), en el Bajo de San Isidro, que desafiaron el calor abrasador y se entregaron con ganas a un programa que cerró bien arriba con la banda Nafta y un show de neo-soul con fusiones de R&B, funk, pop y lo urbano. Una jornada con acceso gratuito que desde las 17 tuvo música en vivo, talleres de arte para todas las edades, gastronomía y el área Calma Style para dejarse llevar por las buenas vibras.

“Muy contentos porque los más jóvenes se apropiaron de este evento, lo esperan cada año, responden con su presencia y disfrutan no solo de las actividades artísticas, sino también de un predio muy amplio, accesible, seguro y con todo lo necesario para un encuentro de estas características”.

GUSTAVO POSSE, intendente de San Isidro, en su recorrida por el predio de Del Barco Centenera y la costa.

“Siempre invitamos a la experiencia de compartir la ciudad con el otro, y este evento es eso, horas con el otro, de disfrutar de la música, de prenderse en talleres de arte y de entregarse al área de relax. Todos están incluidos, desde los jóvenes hasta las muchísimas familias que llegaron con sus niños”.

ELEONORA JAUREGUIBERRY, secretaria de Cultura y Ciudad de San Isidro, organizadora del evento junto con Ciudad Cultural Konex.

Una movida que en el escenario comenzó con The Magic Fingers, ganador del Premio San Isidro Te Escucha 2022, con sus sonidos urbanos, mucho hip hop y voces rapeadas, destellos de funk, soul, rock y hard rock.

“Un momento hermoso, mucha gente nos escuchó por primera vez y les gustó lo nuestro, además, ya grabamos nuestro CD (es parte del premio del certamen) y el mes que viene sacamos el primer EP. Más que agradecidos con San Isidro”.

DAVID PEREIRA, voz y letras de The Magic Fingers, banda ganadora del Premio San Isidro Te Escucha.

Bajo techo, más de 600 personas se sumaron a los talleres que invitaron a percibir y contar el paisaje ribereño, entre mesas colmadas de papeles y cartulinas. Así cobró vida un collage colectivo de 16 metros de largo y en colores tierra, los de nuestro río, y pequeños collages individuales para llevar a casa. Además, en un salón en penumbras, proyecciones y trabajos con la luz, de una mesa de luz para armar paisajes con figuras y sentido poético con palabras a dibujar y pintar diapositivas en miniatura. Trabajos que luego se proyectaban en una pared.

“Son mis temas y formas de trabajo, el río, el collage, las proyecciones. Muy contenta con la respuesta de la gente, todo muy inspirador”.

MARÍA BRESSANELLO, artista ganadora del Premio Artes Visuales Municipio de San Isidro “Kenneth Kemble” 2021 (categoría Residente) y tuvo a cargo esta actividad.

“Muy novedoso y creativo, me encanta este taller porque puedo compartirlo con ellos”, expresó la vecina del Bajo de San Isidro Virginia Monzón, mientras su hija Dana (5) dibujaba una manzana en su diapositiva. “No pensé que iba a haber actividades para chicos, gran sorpresa, se reengancharon. Todo bien organizado, seguridad, atención médica, súper completo”, aseguró Paula Gambardella junto a su hija Victoria, que había pegado su sol en el collage y se preparaba para sumar su segunda obra, un pez.

Afuera, la música, con el auspicio de FaMusic, no paró. A los locales le siguió Clara Cava, la misma que teloneó a Coldplay, en un hipnótico show con beats electrónicos, algo de pop, influencia jazzera y una buena cuota de danza.

En la otra punta del predio, todo a ras del suelo, sobre mantas y almohadones. “Estoy mal con mi novio, vine a escuchar un grupo de rock y me acaban de decir que él me quiere. ¡Mirá qué noticia me llevo!”, dijo con sonrisa amplia Martina Zuppichin, de Villa Adelina, tras dejar su sesión de Tarot en la carpa de Calma Style, donde también hubo música, danza, mantras, Carta natal, flores de Bach, mucha paz y mucho más. 

Food trucks a pleno, mucha manta en el césped y rondas de mate, el río como telón de fondo y un cierre musical, apenas pasadas las 20, que el público siguió con ganas.

“Está buenísimo que sea al aire libre y con entrada gratuita. Todo muy relajado, la gente anda con el matecito, el río atrás”.

MATÍAS MAGAMO GARCÍA MOLINARI, guitarrista, uno de los cantantes y fundador de Nafta, antes de subir a escena con esta banda que irrumpió con todo a partir de su propuesta de funk, neosoul, R&B, pop y otros suburbios.

“Sí, trajimos mate, la manta para sentarnos. ¿Qué nos gustó más?, el espacio verde, el río y Nafta, lo mejor de lo mejor, ¡gran show!”, expresó Sofía Quiroga (24), que llegó con seis amigas y dejó su primer Konex en San Isidro con la promesa de volver el año próximo.

+ Parador Konex en San Isidro fue parte de “Verano en San Isidro”, que hasta el 19 de marzo ofrece espectáculos de acceso gratuito en distintos barrios del municipio. La programación completa AQUÍ.
Best Choice for Creatives
This Pop-up Is Included in the Theme
Purchase Ozeum