
A0 (2017) Objeto. Madera laminada en Guatambú.
“Me gusta pensar que una obra es una invitación a un estado. Quisiera que quien se relaciona de alguna manera con la obra no se sienta anclado a algo específico.
Y que se genere la posibilidad de un cambio de estado, de un cambio de clima. Como si la obra fuese ese contacto,
un corrimiento hacia otro aire, hacia un lugar para descansar”.
¿Qué pasa si nadie hace nada?
¿Podemos descansar haciendo algo?
Daniel Joglar
Ejercicios para producir acciones concretas. Establecer relaciones formales entre las cosas para tomar conciencia de que en todo campo visual existe en un contexto determinado, y que cada línea y color afecta a las líneas y colores adyacentes.

La distancia entre las cosas (2009), Instalación.

Serie Plipliplipliego (2022). Colaboración entre Daniel Joglar y Marie Jeanne Hoffner.

Serie Marco, marco, marco (2017).
La propuesta de Daniel Joglar consiste en una serie de actividades para explorar el campo visual a través de sus elementos clave: línea, forma, color y textura.
“Será un punto de partida para que el público active una obra tras elegir alguna o todas las estaciones de trabajo. Cortar, plegar, superponer, apoyar, cortar un círculo, combinar.”


De julio a noviembre en Central de Procesos, de la Secretaría de Cultura y Ciudad de San Isidro: Pelota Paleta del artista Daniel Joglar. Para transitar por los modos del que hacer artístico de este consagrado artista visual.

#Pelotapaleta (2023).