Skip to content Skip to footer

Juan Gugger, Lucila Guerrero y Flor Caiazza | Una dulce y recurrente insistencia. Inventarios fantasmas.

“Una dulce y recurrente insistencia. Inventarios fantasmas” reunió a las tres obras que Florencia Caiazza, Lucila Guerrero y Juan Gugger pudieron plasmar al ganar la primera edición del Premio Artes Visuales Municipio de San Isidro “Kenneth Kemble” (2017). Un concurso dirigido a las artes visuales que actúa como plataforma de becas de incentivo a la exploración, el desarrollo y la concreción de proyectos artísticos.

Pero no solo se trató de la exhibición de las obras. También le permitió al público acercarse a las singularidades de los respectivos procesos creativos y sus devenires, y a una tarea de investigación y búsqueda artística y estética de un año, bajo una curaduría profesional contemplada en el premio.

Obras exhibidas:

“Todo lo desvanecido ha sedimentado en las superficies”
Juan Gugger / Gran Premio (2017)

Un conjunto escultórico de calcos en micro hormigón y mallas metálicas que evocó, de algún modo, el packaging y las cajas de cartón. Casi como en un paisaje urbanístico, aparecieron registros de diseños, patrones, texturas y huellas en alusión a la construcción de la urbanidad y la problematización de lo que es el desecho en la sociedad de consumo.

“El tema de la caja surgió en Bogotá, donde levantaba envases de la calle para ver qué podía hacer con ellos. Luego surgió la idea de transformar esas cajas que circulan y son muy débiles, en algo pesado, concreto y rígido, en la búsqueda de la permanencia y lo estable”.

J. Gugger

“Monumento Natural”
Lucila Guerrero / Premio Beca Residente (2017)

Un trabajo de campo, de inventario y recolección de plantas de la ribera de San Isidro plasmada en una vitrina que atesora dibujos, registros y referencias escritas. De las paredes cuelgan cerámicas bajo y sobre relieve que evocan a ese paisaje, como sensible de cada una de las especies.

“El proyecto me permitió ampliar mi mirada artística, abarcó fotografías que trabajé en cianotipia, hice videos y dibujos que generaron nuevos discursos a través de las imágenes que iba obteniendo hasta llegar a la arcilla, en esa especie de inventario entre copias, positivos y negativos”.

L. Guerrero

“Cómo se afectan / Color Municipal”
Florencia Caiazza / Premio Beca Joven (2017)

Caiazza trasladó su taller en la Casa de Cultura de Boulogne para reflejar la tensión entre lo público y lo privado. Un trabajo in situ que derivó en una serie de tejidos que remiten a los antiguos colores de ese edificio.

“La poca gente que había en el verano en ese lugar hizo que el espacio tomara protagonismo. Con dos agujas y punto Jersey exploré pensando en la pintura, pero desde lo textil. Ensayos cromáticos basados en una paleta de colores entre el lila y el verde en los que la textura pasó a segundo plano”.

F. Caiazza

El jurado del concurso 2017 estuvo integrado por Eduardo Basualdo, María José Herrera y Andrés Labaké, que además tuvo a cargo la tutoría profesional de los proyectos ganadores y la curaduría de la muestra. 

“Una dulce y recurrente insistencia” estuvo abierta de diciembre de 2018 a febrero de 2019

Una dulce y recurrente insistencia. Inventarios fantasmas

“Una dulce y recurrente insistencia. Inventarios fantasmas” reunió a las tres obras que Florencia Caiazza, Lucila Guerrero y Juan Gugger pudieron plasmar al ganar la primera edición del Premio Artes Visuales Municipio de San Isidro “Kenneth Kemble” (2017).

Fecha2018/2019ArtistaJuan Gugger, Lucila Guerrero y Flor CaiazzaShare

Leave a comment

Best Choice for Creatives
This Pop-up Is Included in the Theme
Purchase Ozeum