Esta muestra, en el marco del Proyecto Serendipia, desplegó una serie de estaciones que le permitieron a un público de todas las edades interactuar con distintos juegos creativos en busca de su propia serendipia.

Sí, su propia serendipia, que es, ni más ni menos, que “aquel descubrimiento o hallazgo inesperado, valioso y afortunado que se produce cuando se está buscando otra cosa distinta”. Lo oculto que se revela, ese hallazgo con el que el artista se topa accidentalmente en su búsqueda estética y que muchas veces provoca cambios de rumbo en su proyecto, se hace método o, incluso, se convierte en la obra misma.

“Veo Veo” invitó a experimentar y toparse con el accidente, casi como en un juego infantil, con los materiales frecuentes de Vivi. Así, la gente transitó con mirada atenta, abierta, creativa y circundante por las distintas estaciones, asoció libremente, buscó nuevos sentidos y formas. Imaginó y creó con papeles lisos, abollados y triturados, echó mano a lapiceras, fibras de colores y lápices, recortó figuras geométricas y telas, y se dejó llevar por mapas, manchas y grietas.

Objetos que se agruparon, desplazaron y cobraron vida en personajes para construir, deconstruir y volver a descubrir. Una experiencia artística-homenaje al juego infantil Veo Veo, que el público hizo propia sin inhibiciones y dispuesto a tropezarse de lleno con su propia serendipia.
“Fue una invitación a la mirada creativa, un homenaje al juego infantil Veo Veo, donde la búsqueda de objetos y colores nos distraía en tiempos detenidos…., un recorrer con la vista lo circundante, a asociar y resignificar, un transformar lo objetivo en subjetivo”
Vivi Azzati
“Veo Veo” estuvo abierta del 31 de mayo al 3 de junio de 2017